Mensaje de la nueva Directora Ejecutiva (CEO) de MSIF, Lydia Makaroff
La nueva Directora Ejecutiva (CEO) de MSIF comparte un mensaje con la comunidad global de esclerosis múltiple (EM)
Last updated: 4th February 2025
La MSIF se complace en anunciar a Lydia Makaroff como su nueva CEO. Lydia es líder en salud pública y trabaja para mejorar los sistemas de atención médica a través del poder de la colaboración global. Anteriormente fue directora ejecutiva de Fight Bladder Cancer (Lucha contra el cáncer de vejiga) y presidenta de World Bladder Cancer Patient Coalition (Coalición Mundial de Pacientes con Cáncer de Vejiga). Lea el mensaje de Lydia a la comunidad global de esclerosis múltiple, ya que la MSIF sigue trabajando por nuestra visión común de un mundo sin esclerosis múltiple.
¡Hola a todos!
Soy Lydia Makaroff y estoy muy contenta de presentarme como la nueva Directora Ejecutiva de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. Unirme a esta increíble comunidad es un privilegio, y me complace trabajar con todos ustedes para marcar la diferencia para las personas que viven con esclerosis múltiple y están afectadas por ella.
Les hablo un poco sobre mi trayectoria. He vivido en Australia, los Estados Unidos, Bélgica y el Reino Unido. He dedicado mi carrera a mejorar los sistemas de atención médica y a abogar por el acceso equitativo a dicha atención médica. Antes de estar en la MSIF, participé en investigaciones médicas sobre enfermedades autoinmunes, trabajé en la Federación Internacional de Diabetes; soy cofundadora de la Coalición Mundial de Pacientes con Cáncer de Vejiga, donde trabajé con organizaciones de todo el mundo para difundir información, aumentar la concientización e impulsar una mejor atención médica. Dicha experiencia me mostró el impacto increíble que podemos tener al colaborar globalmente y mantenernos enfocados en las necesidades de las personas afectadas directamente por los problemas que abordamos.
Lo que hace que la MSIF sea tan especial es su capacidad de reunir a personas y organizaciones de todo el mundo, unidas por una visión compartida: un mundo sin esclerosis múltiple. Ya sea al abogar por que los tratamientos para la esclerosis múltiple se incluyan en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud o al avanzar en la investigación mundial, esta comunidad ya ha logrado mucho. No veo la hora de contribuir con las iniciativas en curso.
También me gustaría expresar mi gratitud a Peer Baneke, por su labor extraordinaria como director ejecutivo de la MSIF. Su dedicación al situar a personas con esclerosis múltiple y afectadas por ella en el centro de todo, mientras formaba asociaciones globales sólidas, ha dejado un legado increíble.
A medida que me incorporo en este puesto, una de mis prioridades es asegurarme de que escuchemos y aprendamos de las personas que viven con esclerosis múltiple. El punto fuerte de la MSIF está en su comunidad: personas que viven con esclerosis múltiple y están afectadas por ella, organizaciones de esclerosis múltiple, investigadores y profesionales de la salud. Al intercambiar ideas y trabajar juntos, podemos superar incluso los desafíos más difíciles, como mejorar el acceso a las terapias e impulsar los estudios sobre la esclerosis múltiple.
También me interesa explorar formas de ayudar a las organizaciones de esclerosis múltiple a compartir recursos y buenas prácticas. Bien sea al crear paquetes de herramientas de apoyo o al utilizar el Atlas de la esclerosis múltiple en políticas locales, tenemos mucho que aprender unos de otros para expandir nuestro impacto colectivo.
Juntos, podemos seguir construyendo un mejor futuro para todas las personas afectadas por la esclerosis múltiple.
Saludos,
Lydia
Lydia Makaroff | Directora Ejecutiva | Federación Internacional de Esclerosis Múltiple